Nueva Oportunidad: Trabajadores expondrán en la explanada de la Legislatura

Será este jueves, desde las 10 y hasta las 13.30. La actividad se enmarca en la presentación del Proyecto de Ley que propone la institucionalización del programa Nueva Oportunidad como política de Estado.

Capacitadores, organizaciones sociales y jóvenes de diferentes regiones de la provincia realizarán una muestra este jueves, de 10 a 13.30, en la explanada de la Legislatura provincial. El evento se enmarca en la presentación del Proyecto de Ley que propone la institucionalización del programa Nueva Oportunidad como política de Estado y cuenta con el apoyo de organizaciones sociales, referentes territoriales y capacitadores que diariamente acompañan la capacitación en oficios de 17.745 jóvenes santafesinos.

En esta oportunidad se compartirán las producciones de los grupos de la ciudad de Santa Fe, uno de los 28 centros urbanos de la provincia donde se desarrolla el programa. El objetivo es solicitar a los legisladores que traten el proyecto de ley provincial para garantizar la continuidad de esta política pública.

Nueva Oportunidad

El programa propone un abordaje integral de jóvenes en situación de alta vulnerabilidad social, a los que se acompaña en un trayecto pedagógico de capacitación y fortalecimiento de vínculos sociales, con herramientas concretas para que puedan construir un proyecto de vida.

Se propone como una estrategia de intervención territorial coordinada por el Gabinete Social y tiene carácter integral, dado que propone un abordaje articulado de modo interministerial.

De la iniciativa participan jóvenes que no acceden a instituciones o al mercado laboral y tampoco disponen de recursos ni estímulos para volver a estudiar o a reinsertarse en el sistema productivo.

Actualmente, participan del programa 17.745 jóvenes en toda la provincia de los cuales más de 3500 lo hacen en la ciudad de Santa Fe.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..