Marcos Cleri: “El pueblo se siente representado con Alberto”

El candidato a diputado nacional habló sobre las elecciones nacionales en la provincia. Además, sostuvo que Santa Fe y Buenos Aires deben liderar el crecimiento del país y que los demás distritos acompañarán.

A 24 días de las elecciones nacionales, el diputado nacional y candidato a revalidar su banca, Marcos Cleri (PJ) efectuó un análisis en el programa televisivo Apto para Todo Público sobre una futura presidencia de Alberto Fernández, tras los comicios.

En primer lugar, el rosarino dijo que “tenemos que llegar en Santa Fe al millón de voluntades y levantar la voz en fortalecimiento de la democracia”, en clara referencia a que el objetivo es superar los 850 mil votos que obtuvo la fórmula Fernández – Fernández en tierras santafesinas en las últimas elecciones.

De la misma forma, apeló a una frase que antes ya se le había escuchado, y ahora parece acentuar: “cuando Santa Fe fue protagonista del crecimiento al país le fue bien”.

En cuanto a la futura gestión presidencial y el sector de la producción, Cleri sostuvo que “hay que acompañar a las pymes y ser socios del campo y del sector industrial”. En este sentido, también esbozó una conclusión sobre el mercado interno: “Las pymes deben acceder al crédito, pero la gente debe tener plata en el bolsillo, debe haber una reforma tributaria profunda en la que los que más tengan deben pagar más”.

También tuvo un párrafo para dos de los sectores más ganadores con el modelo actual: “el sector financiero y el energético deben aportar para mejorar”, dijo el legislador santafesino.

En tono de vaticinio, aseguró que “tenemos oportunidad de cambios estructurales en los cuales todos los actores debemos estar, tenemos que insertarnos en el mundo con todos los argentinos y para eso son importantes los derechos laborales”.

Por último, llamó a la provincia a ser líder en el proceso de crecimiento: “Santa Fe y Buenos Aires deben sostener al país, el resto de las provincias acompañarán, por eso es importante que juntemos un millón de voluntades”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..