Para prevenir las muertes súbitas

Un proyecto de ley que busca prevenir la muerte súbita obtuvo media sanción en la Legislatura santafesina. De aprobarse en el Senado, la provincia adherirá a la Ley Nacional N° 27.159 que tiene como objetivo regular un sistema de prevención integral de la muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público, para reducir las muertes de origen cardiovascular.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud de la Provincia, quien debe ser el que determine la cantidad de Desfribiladores Externos Automáticos (DEA) que se deban colocar en espacios públicos. En conjunto con la cartera de Economía, determinarán los incentivos fiscales a quienes instalen DEA.

El diputado que presentó el proyecto fue Gabriel Real, del Partido Demócrata Progresista: “Ante ciertas situaciones, hay cuadros que pueden evitarse utilizando un desfribrilador. La formación de las personas en técnicas de reanimación cardiovascular, conocido como RCP y la presencia de un DEA son aspectos claves, que también conllevan un cambio cultural”.

 

(Fuente: Periódico Pausa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..