La Copa Santa Fe de Hockey Femenino tiene sus semifinalistas

El Quillá y Banco Provincial de Santa Fe, y Gimnasia y Esgrima y Provincial de Rosario, se enfrentarán para dirimir el pasaje a la final.

En el marco de la tercera edición de la Copa Santa Fe de Hockey Femenino, auspiciada por el gobierno provincial y coordinada por la asociación civil “Más hockey”, se disputaron este fin de semana los encuentros de la etapa clasificatoria para definir a los equipos semifinalistas. En esta nueva edición, el Club Náutico El Quillá y Banco Provincial de la ciudad de Santa Fe, y Gimnasia y Esgrima y el Club Atlético Provincial de Rosario, buscarán un lugar en la final del certamen.

El secretario de Desarrollo Deportivo de la provincia, Pablo Catán, recordó que “desde el gobierno provincial venimos trabajando junto con las instituciones deportivas y todos los actores del deporte, porque sabemos que, en equipo, se logran los mejores resultados”, afirmó.

Catán destacó “el apoyo constante brindado por el gobierno, a través de becas a los campeones y subcampeones nacionales; al calendario deportivo para los campeonatos nacionales de las federaciones de nuestra provincia; y a los equipos que participan en las ligas nacionales”. Asimismo, mencionó “la bonificación del 50% en los servicios de luz y agua a los clubes; los programas del Consejo Provincial del Deporte, de Buenas Prácticas y muchas otras propuestas concretas que definen un política deportiva”.

“La propuesta de la Copa Santa Fe sigue creciendo y este año no solamente sumamos la edición femenina de fútbol sino también, la de básquet. Hace unos días finalizó la de vóley en ambas ramas y está pendiente la final del fútbol masculino. Los certámenes provinciales potencian los deportes e integran el territorio santafesino, sosteniendo a los equipos de primera división y a sus deportistas que muchas veces, por diferentes motivos, deben abandonar la práctica de deporte”, concluyó el secretario.

Etapa clasificatoria

El certamen se disputó en las instalaciones de los clubes Náutico el Quillá y Banco Provincial, en la ciudad capital, y en los sintéticos del Jockey Club y del Estadio Mundialista, en Rosario. Los 20 equipos, divididos en cuatro grupos de cinco cada uno, se enfrentaron todos contra todos para definir los semifinalistas.

En el Grupo A, conformado por Provincial, Newbery Rufino, Duendes A, Independiente de Bigand y Jockey Club de Rosario B, Provincial derrotó en la última fecha a Jockey por 2 a 0 y obtuvo su pase a la semifinal.

En el Grupo B, integrado por El Quillá, Atlético Rafaela, La Salle de Santa Fe, Stic de Las Toscas y Old Resian B de Rosario, las representantes de El Quillá se impusieron a La Salle por 5 a 0 y pasaron a la siguiente fase.

En el Grupo C participaron Jockey Club de Venado Tuerto, Gimnasia y Esgrima de Rosario A, Club Social Rufino, Independiente de Chañar Ladeado y Universitario A de Rosario. En el último encuentro, Gimnasia y Esgrima accedió a las semifinales tras superar a Universitario por 2 a 0.

Y en Grupo D, integrado por Adelante Reconquista, Banco Provincial, Colón de San Justo, Libertad de San Jerónimo Norte y Los Caranchos de Rosario, las chicas de Banco, últimas campeonas del certamen provincial, ganaron todos los partidos de la zona y accedieron a semifinales sin complicaciones.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..