Marcelo Arce vuelve con la gala de Freddie Mercury

Será a las 20:30 en el Centro Cultural Provincial Paco Urondo, en Junin 2457. “Bohemian Rhapsody no es una canción, es una obra”, dijo.

El divulgador musical Marcelo Arce llega nuevamente a Santa Fe. En esta oportunidad para presentar Nueva Gala de Freddie Mercury Segunda Edición. De Rapsodia Bohemia a Barcelona, espectáculo para todo Público.

Será a las 20:30 en el Centro Cultural Provincial Paco Urondo, en Junin 2457.

“Cuando vengo a Santa Fe y Paraná estoy feliz, ambos públicos son muy parecidos, nunca pude encontrarles el hilo porque son de una mentalidad muy abierta, hay una función que se llama de Mozart a Sandro y vienen sin ningún problema”, contó en el programa televisivo Apto para Todo Público.

Desde marzo a diciembre, cada martes, Arce tiene un espectáculo en Buenos Aires, el cual cambia una vez por mes.

Parte de ello es traído al interior y hace 15 años que también es llevado en diferentes giras al exterior, por ejemplo La Primavera musical en Europa que dura alrededor de un mes.

“Ya no escucho música porque tengo más tiempo que invertir en los guiones de cada espectáculo”, cuenta.

“Para investigar la Bohemian Rhapsody tomé la decisión de ir a Zanzíbar (donde nació Freddie Mercury), luego a Londres, Liverpool y armé una tesis de 350 páginas, no es lo que yo quiero representar o ver en la obra, sino que hice una especie de autopsia de la partitura y todas las conexiones”, detalló.

“A cada lugar que voy para investigar, insisto y me llevo cosas, desconfío de internet totalmente, en el espectáculo de hoy vamos a ver una rareza que es la explicación de Mercury al editor de lo que es la obra, escrita a mano”, anticipó.

“Una obra es clásica cuando resiste el paso del tiempo, cuando da clase y cuando es ejemplar”, especificó.

“Bohemian Rhapsody no es una canción, es una obra, es una micro ópera donde hay un personaje, la obra es clásica porque tiene forma y contenido”, explicó el divulgador musical.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..