Buscan evitar la deserción en espacios educativos municipales

Desde el Concejo Municipal impulsan un programa de equipos socioeducativos para situaciones conflictivas. Tiene como objetivo acompañar procesos socio-familiares e institucionales. La ordenanza es iniciativa de la concejala Alejandra Obeid (Bloque PJ-Santa Fe).

El Concejo sancionó la creación de un Programa de Equipos Socioeducativos Interdisciplinarios cuya finalidad serán los abordajes en situaciones de deserción, vulneración de derechos y situaciones institucionales conflictivas que se manifiestan en las distintas reparticiones y espacios educativos como Jardines Municipales, SOS Música, Liceo Municipal, Solares y Escuelas de Trabajo.

Según el texto sancionado “se entenderá por Equipos Socioeducativos Interdisciplinarios a equipos formados por profesionales de diferentes disciplinas y que tienen la función de intervenir en situaciones problemáticas sociales, familiares, personales e institucionales que inciden en la permanencia de niños, adolescentes y jóvenes en espacios educativos.

Los equipos interdisciplinarios estarán conformados por profesionales de las siguientes disciplinas: trabajadores sociales, psicólogos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales y abogados, entre otros.

Los equipos acompañarán a los directores de los espacios educativos, como al personal que se desempeñan en los mismos, para la toma de decisiones adecuadas en relación a la problemática social e institucional de la comunidad que acude. Se fomentarán procesos de reflexión para generar abordajes preventivos y resolutivos de situaciones complejas.

“Estos equipos conformados por diversas disciplinas generarán intervenciones integrales junto a los actores involucrados, y asimismo efectuarán coordinaciones interinstiucionales, como intersectoriales según la complejidad de cada situación que se aborde”, explicó la concejala Alejandra Obeid, promotora de la iniciativa.

“Es menester garantizar los derechos de niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social que se encuentren atravesando diversas problemáticas en el marco de espacios educativos, a los fines de que permanezcan y sean alojados por instituciones con perspectiva integral y compleja de la realidad”, dijo.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..