Se desarrollarán las Olimpiadas de Inglés

Tienen como objetivo desarrollar en los y las jóvenes habilidades dentro del idioma. Participarán a través de juegos y diferentes competencias.

El próximo 4 de septiembre la ciudad de Santa Fe se realizará la segunda edición de las Olimpíadas en Inglés, One English Language Standard.

Participarán más de 14 Institutos de Inglés de Santa Fe y Entre Ríos.

Esta iniciativa que surgió en el año 2018 en colaboración con el Centro de Enseñanza de Inglés de Mariana Puygros y Pearson Argentina.

Estas olimpíadas tienen como objetivo desarrollar en los jóvenes habilidades dentro del idioma inglés que no se suelen dar dentro del aula, exponiéndolos a situaciones reales, promoviendo su confianza y seguridad para hablar en público, la habilidad para argumentar, la facilidad para hacer exposiciones improvisadas y la comprensión de sus pares.

Participarán a través de juegos y diferentes competencias donde los ganadores se llevarán importantes premios.

La profesora Mariana Puygros indicó al programa televisivo Apto para Todo Público que “es la segunda versión, el año pasado hicimos la prueba piloto que fue una experiencia maravillosa que tuvo una repercusión espectacular no sólo en la provincia de Santa Fe, sino también en Entre Ríos”.

“Este año las olimpiadas se hacen con el objetivo de crear un espacio colaborativo no sólo para la docencia, sino los alumnos y poder salir de la zona de confort de lo institucional, el aula”, dijo la docente.

“Este año participan 14 instituciones en total de la provincia de Santa Fe y Entre Ríos, la convocatoria fue masiva, debimos priorizar este número de participantes, debido a que se hace en una sola jornada y el tiempo no nos permite expandirnos más”, explicó Puygros.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

 

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..