Marcos Cleri: “si a Santa Fe le va bien el país crece”

Así lo dijo el precandidato a diputado nacional por Santa Fe del Frente para Todos. Dijo que hay voluntad de pago de la deuda de la nación a la provincia y también ideas para hacerlo.

Las PASO están a la vuelta de la esquina. Apenas 10 días separan al electorado de los comicios.

Anoche, se celebró en Santa Fe un encuentro de militantes de La Capital y Las Colonias.

“Es muy importante que el 11 de agosto se de un mensaje de acompañamiento al nuevo gobierno”, dijo el precandidato que encabeza la nómina justicialista santafesina.

Además, se pronunció por trabajar en ejes estratégicos,como por ejemplo el boleto educativo con mayor inversión en educación, obras de infraestrucutra.

“Deberíamos reunirnos todos los legisladores para poner enla agenda nacional a la provincia de Santa Fe”, afirmó Cleri.

“Cuando Santa Fe fue protagonista al país le fue bien, es muy valioso que tengamos un gobierno nacional que considere así a Santa Fe”, sostuvo el rosarino.

También describió el momento social que vive el país y dijo que “es de mucha angustia, el pueblo pide unidad, las discusiones familiares por este momento económico son muchas”.

Consultado sobre lo que votará el electorado, Cleri indicó que “debe haber propuestas, si nos dejamos llevar por el odio no habrá construcción, sólo destrucción”.

En cuanto a la deuda que mantiene la Nación con la provincia, y por la cual toda la gestión del Frente Progresista se enfrentó con el estado nacional, el precandidato a diputado nacional evauló que “la corte decidirá el monto final, lo hablamos con el gobernador electo, el nos va a citar a todos los legilasdores, y en el congreso pediremos que se incorpore esa cifra en el presupuesto de la Nación, en el acta compromiso entre Omar Perotti y Alberto Fernández está contemplado el pago de la deuda”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..