Mario Wainfeld: “La toma del espacio público es policlasista”

Así dice el periodista y escritor que la calle no la toman ya sólo los pobres. Además dijo que “el pueblo argentino tiene una capacidad de practicar democracia directa y de tomar el espacio público muy alta”. Presentará su libro Estallidos Argentinos en el Solar de Mayo.

El escritor y periodista Mario Wainfeld presentará su libro “Estallidos Argentinos” en la ciudad de Santa Fe.

“Son unos cuantos relatos en los cuales he querido hacer mucha crónica, apegarme mucho a los hechos”, lo definió el propio autor.

El lugar elegido es el Solar de Mayo, 25 de Mayo 3428 a las 20:30.

“Cuento la presidencia de (Adolfo) Rodriguez Saa, es una comedia rápida en grotesco, hay muchos momentos de locura, inconsecuencia, errores, momentos cuasi policiales”, dijo Wailfed en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“Soy una especie de Rodolfo Wlash del Nacional B, es decir, haciendo lo que no hago habitualmente”, describe irónicamente el escritor.

También sostuvo que “los hechos (a los que se refiere en el libro) son súper pesados, pero hay otros que tienen anécdotas súper explicativas, metí todo eso en la coctelera”.

De la misma forma, especificó que “son hechos que cubrí con demasiada intensidad, me interesaron ni bien ocurrieron, pero el paso de lo años cambia la perspectiva para los relatos y los protagonistas”.

Además, analizó que “el pueblo argentino tiene una capacidad de practicar democracia directa y de tomar el espacio público muy alta, esto mejora el sistema democrático y aunque no parezca los pacifica”.

Por último, conceptualizó: “La toma del espacio público es policlasista, a partir de la irrupción de Juan Carlos Blumberg y los sectores del campo, los sectores de centro derecha tuvieron mucha capacidad de movilización”.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..