“25 años es una generación”

Así reflexionó Fabián Glembotsky, representante local de la DAIA, en un nuevo aniversario del atentado a la Mutual Judía en Pasteur 633, barrio de Once, en Buenos Aires. También se refirió a la candidatura a presidente de Alejandro Biondini.

Hoy, a las 9:53, las sirenas, las campanas de las iglesias y otras instituciones conformaron un sonido penetrante, imponente, desordenado pero cargado de recuerdo y memoria.

Ese sonido evocó que a esa hora exacta se cumplieron 25 años del peor atentado que haya sufrido el país y el de mayor magnitud en Sudamérica: la explosión de la AMIA el 18 de julio de 1994. Un cuarto de siglo pasó, pero todavía no hay culpables encontrados por la justicia argentina.

“Son 25 años, se trata de una generación sin responsables juzgados, porque la investigación dio a luz a varios como Hezbollah en el Líbano, Irán como autor ideológico, pero lo que no hay es juicio”, sostuvo Fabián Glembotsky, representante local de la DAIA.

El martes a las 12:30 será el acto conmemorativo en Santa Fe, en la plazoleta Danilo Villaverde, en J. J. Paso y Zavalla. Villaverde fue el único santafesino que falleció en el atentado que le tocó estar en ese momento y en ese lugar.

“El juzgamiento en ausencia nos da una luz de esperanza para que sean juzgados los culpables, es lo que piden todos los familiares de las víctimas”, sostuvo el dirigente judío en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“En la Argentina y en Sudamérica es el peor atentado en la historia. Pero en el país fue el segundo atentado, el primero fue el de la Embajada (de Israel), ese fue un globo de ensayo para saber que en el país se podía. Y los dos fueron en el mismo gobierno: el menemista”, enfatizó Glembotsky.

También recordó que “en la Presidencia de Néstor Kirchner se lo nombró a Alberto Nisman al frente de la Fiscalía Especial AMIA, con mucho apoyo de la SIDE y entidades judías. Además Kirchner llevó el tema AMIA a la ONU en dos oportunidades, reclamó justicia y el juzgamiento de los iraníes, esto hizo que el apoyo estuviera y las expectativas se depositaran en eso. Pero luego de lo que pasó con Nisman todo se fue diluyendo”, explicó.

Respecto del desempeño del propio fiscal Nisman en la investigación de la unidad especializada sobre el atentado, reflexionó: “Con todos los errores que pudo haber tenido y los cuestionamientos que se le efectuaron, la investigación que llevó adelante Nisman fue profunda y hay pruebas concretas, escuchas telefónicas, pruebas locales y de la Triple Frontera, movimientos de dinero”.

Un candidato neonazi

El dirigente también fue consultado sobre la candidatura de Alejandro Biondini, reconocido militante neonazi, actualmente bajo el ala del partido político Bandera Vecinal, que tiene actuación también en Santa Fe. “Me da piel de gallina y me da temor, la política no merece este tipo de candidatos, es un neonazi, es un lobo con piel de cordero”, concluyó.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..