Se firmó el acuerdo de cooperación Argentino Boliviana entre el IDR y la CADEX

El pasado miércoles 10 de julio en la ciudad de Buenos Aires se firmó un convenio marco de cooperación entre el Instituto de Desarrollo Regional Rosario (IDR)- promotor del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial- y la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz Bolivia (CADEX) con el objetivo de crear un amplio espacio de cooperación entre ambas instituciones en Alianza Estratégica. Reconociendo el sentido de urgencia de soluciones y planes de trabajo regionales, es que se promueve la búsqueda de las sinergias necesarias para los requerimientos actuales y futuros para ambos países en la materia.

Por el presente convenio el IDR y la CADEX sostienen que es prioritario y fundamental el desarrollo y la optimización del transporte por la Hidrovía Paraguay – Paraná, es por esto que ambas instituciones buscan estrechar lazos que las unan para el beneficio mutuo y de sus países, para lo cual es necesario un espacio de encuentro, de capacitación y reflexión, propiciando medidas que faciliten la comunicación a fin de difundir conocimientos y generando sistemas de trabajo conjunto, en especial para afianzar la cooperación comercial e industrial entre ambos países.

Estuvieron presentes en la firma de dicho convenio, el director de relaciones institucionales del IDR, Juan Marcos Aviano, el representante de CADEX, Alejandro Ceballos, el promotor del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial Juan Carlos Venesia, el presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy, Leonardo Cabrera, el director de Global Ports y editor de Transporte y Cargo del cronista comercial Ariel Armero, el Gerente general de Tecmaco, Ángel López, el director del Astillero Paraná Sur, Marcos De Monte, entre los participantes más relevantes.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..