Efrain Colombo junto a Guitarreros se unen para brindar un espectáculo el próximo sábado en el Teatro Municipal. Salta y Santa Fe unidas en “Guitarreros de un cantar”. Previo a su presentación, pasaron por el programa televisivo Apto Para Todo Público y compartieron la zamba que lleva el nombre del evento y es de su autoría.
Guitarreros es la expresión del canto joven de música popular de raíz folclórica. Un fenómeno artístico que, vertiginosamente, se ha abierto paso en el corazón musical de nuestra gente. Lleva la impronta de aquellos “grupos” que quedan para siempre en la memoria sensorial de la gente. Melodioso y vigoroso es su canto. Intensa la marca indeleble que nos deja cuando lo escuchamos. En la actualidad, se encuentran presentando su nuevo material discográfico grabado en vivo titulado “Territorio”.
Efraín Colombo cuenta con 10 años de carrera como solista y se encuentra presentando su último disco llamado “10 años de folklore”. Allí interpreta a poetas de otros lugares como Teresa Parodi, Jorge Drexler, Julio Lacarra, Raúl Carnota, entre otros.
Efraín celebra también reconocimientos por parte de otros artistas nacionales e internacionales, quienes han compuesto hermosas canciones junto a él y han sido grabadas en nuevos discos como: Carlos Malo (“Lo bueno de ser Malo”); Jorge Rojas (“Mi cantar”); y el Chaqueño Palavecino (“Soñaba con ser”).
Recientemente, fue reconocido con el premio Consagración en el Festival del Pescador 2019.
El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar.
“Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti.
«Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..