Agustina Donnet: “Mi banca va a ser una trinchera de las pibas y las disidencias”

Fue electa como diputada provincial de Igualdad y Participación. Sostuvo que hasta hoy “el panorama legislativo es incierto”. También afirmó que es “necesaria la visibilización de los debates de la provincia”.

A horas de finalizar el escrutinio definitivo, Agustina Donnet (Igualdad y Participación) confirma su banca en la cámara de diputados provinciales. De esta forma ingresa como la ocupante de una banca de este espacio más joven de la historia santafesina.

“Por ahora hay un panorama incierto, hay que estar atentos a cómo impacta en la agenda legislativa el cambio de color político en el gobierno”, dijo la legisladora electa en el programa televisivo Apto para Todo Público, en referencia al escenario con que se encontrará.

Consultada sobre los tópicos sobre los cuales se moverá su gestión, indicó que “hemos logrado instalar debates importantes como la ley de Educación Provincial y el Marco Regulatorio de Servicios Públicos para evitar tarifazos”.

También hizo hincapié en proyectos anteriores como la ley de Cupo Trans o la de Educación Sexual Integral. Pero advirtió que estas iniciativas “son trabadas cuando llegan a la Cámara de Senadores”. Igualmente, advirtió que “es necesario empezar a instalar el debate y visibilizar lo que le ocurre a los santafesinos y las santafesinas”.

“Mi banca va a ser una trinchera de las pibas y la disidencia”, advirtió Donnet y recordó que Igualdad y participación es “un espacio que construye de una forma horizontal y plural”.

Consultada acerca de porqué cree que su caso de llegar a una banca legislativa es singular y no hay más exponentes jóvenes de otras fuerzas, la militante explicó: “Hay una parte de la clase política que es reacia a la incorporación de la juventud. Tengo el privilegio de pertenecer a este espacio”.

Por último, conlucyó que “hay una juventud que está presente y que hace política en todos los espacios que puede, las mujeres estamos en pie de lucha y eso es un semillero, no queremos ser relleno de las listas”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..