Miguel González: “La gente no está bien, está triste y angustiada”

El precandidato a revalidar su banca de senador diagnosticó de esta forma el momento que vive la sociedad. “Escuchar a la gente permite plantear las cosas desde otro lugar”.

A horas de la llegada de la veda electoral, el actual senador provincial del Departamento La Capital, Miguel González, evaluó la campaña.

“Estoy muy tranquilo de haber hecho todo lo que nos planteamos sabiendo que no hemos dejado lugar sin pasar o recorrer, cada lugar de la ciudad o del departamento estuvimos”, dijo.

“La gente no está bien, está re triste y angustiada, hacer el ejercicio de una escucha real de la gente te permite plantearte las cosas desde otro lugar”, analizó el referente del Frente Progresista.

Sobre la dinámica de trabajo que tiene el senado, González indicó que “me gustaría que haya tratamiento más rápido en ciertos temas en el senado, por si o por no, por ejemplo la ley de financiamiento de obra, la ley de educación, o la de paridad, si preguntamos a cualquier senador te va a decir que están de acuerdo, pero no logramos votarla”.

“La diferencia entre la gestión y la legislatura es que hay que tener paciencia y construir consenso”, analizó.

A modo de balance, González indicó que “construimos un equipo sólido con Emilio Jatón y Paco Garibaldi, les pedimos a todos que nos acompañen para poder consolidar los derechos que hemos logradoy para ir por todas esas cosas que la ciudad necesita”.

En cuanto al futuro, indicó que “si abrimos los ojos podemos seguramente podemos mejorar la calidad de vida de la gente, sobre todo la de los barrios”.

Por último, consultado acerca de un posible ballotage en las elecciones nacionales ente Mauricio Macri y Cristina Fernández, sostuvo que “no voy a votar en blanco, si soy progresista seguro no lo voy a votar a Macri”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..