Alejandra Obeid: “El indeciso no existe, existe el indiferente”

Así lo dijo la precandidata a diputada provincial y dijo que celebra que haya diez listas de postulantes a diputados, pero que también hubiese sido bueno que haya menos. “Los políticos no somos todos iguales”, sostuvo.

En el final de la campaña electoral, Alejndra Obeid, precandidata a diputada provincial por el PJ en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias dijo que “terminamos de recorrer los 19 departamentos que era una meta que teníamos, quisimos hablar con la gente, ver con nuestros propios ojos qué es lo que pasa”.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, la actual concejala indicó que “me encontré con una provincia con una ausencia muy grande del estado y que por otro lado está padeciendo las medidas económicas que está tomando el gobierno nacional, es una combinación fatal”.

Después de las PASO.

Consultada acerca de qué resultado pueden dar las elecciones del próximo domingo, en la conformación de una nómina hacia los comicios generales, Obeid dijo que “veo trabajando al peronismo unido, porque más allá de que somos diez listas ha sido una campaña sin agresiones, cada uno salió a llevar su mirada positiva y su propuesta, pero no a través de las chicanas”
.
También opinó acerca de los roles de Omar Perotti y de María Eugenia Bielsa como orientadores del PJ. “Antes de las elecciones los veo con genética de conductores, habrá que ver si después del 28 de abril si eso aflora, se unen y se juntan para ser líderes del partido”.

En una conclusión ligada al pasado no muy lejano (elecciones de 2015), Obeid opinó que “fue un error que un sector del peronismo jugara para el PRO en otro momento electoral, sumó para que gane Cambiemos y restó para que el justicialismo no gobierne”.

La actual concejala distinguió entre dos figuras de la militancia y del mundo político: “me molestan cuando hablan de los indecisos, esos no existen, existen los indiferentes, en mi caso no me arrepiento de ninguna vez que levanté la mano, fui dos veces concejala de esta ciudad y una vez diputada, no somos todos los políticos lo mismo, existe la buena y la mala política”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..