Rubén Giustiniani: “La juventud tiene una audacia superior a la rosca política”

Así lo describió el referente del espacio Igualdad y Participación. Por su parte, Agustina Donnet, integrante de su lista dijo que “la política de saco y corbata no está funcionando”.

El próximo viernes 26 de abril a las 8 comenzará la veda política antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Ese día se acallarán las maquinarias electorales de los partidos.

A pocas horas de estos acontecimientos, Rubén Giustiniani y Agustina Donnet, precandidatos a diputados por Igualdad y Participación, repasaron el camino que los depositará en la contienda electoral.

“Aprendo de los más chicos la innovación y la modernidad, como por ejemplo la bici al Concejo, propuesta que llevará adelante Joaquín Azcurrain, el medioambiente, la economía, lo que hace falta para renovar el aire de la política”, dijo al programa Apto para Todo Público, el actual diputado.

Agustina Donnet, tiene 25 años y puede transformarse en la mujer más joven de la historia santafesina en acceder a una banca de la Cámara baja. “A las mujeres nos cuesta acceder más a los espacios de conducción política”, resumió la militante. “Venimos a proponer algo diferente a los grandes partidos y aparatos, somos una alternativa y una propuesta de cambio”, sostuvo.

“La juventud siempre tiene una audacia superior a la rosca política cerrada que representa el status quo, eso se rompe yendo a las nuevas ideas y propuestas”, analizó Giustiniani, y agregó que “en la función pública se debe rendir cuentas, a la gente no se le puede pedir que vote lo que no conoce, por eso nuestros candidatos están en los barrios todos los días”.

Por último, Donnet describió el momento actual del país: “La política de saco y corbata no está funcionando en este momento, nosotros nos caracterizamos porque somos un espacio que construye política horizontal y colectiva”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..