Del Frade: “Basta de hacer negocios con la inseguridad”

El actual diputado, precandidato a revalidar la banca dijo que “el socialismo en Rosario entregó casi todas sus banderas, al igual que en toda la provincia”. Además aseguró: “Con ese verso de traer más gendarmes, hubo 30% más de homicidios, eso le sirve a los que venden camaritas de seguridad”.

A pocos días de las elecciones del próximo 28 de abril, Carlos Del Frade no baja la intensidad de su discurso de campaña. “Buscamos ganar sabiendo que hay que construir con otros, el socialismo en Rosario entregó casi todas sus banderas, al igual que en toda la provincia, venimos mostrando que laburamos. En la Legislatura estamos cerca de los 900 proyectos, nunca faltamos, decimos lo que otros no dicen”, le dijo el legislador a los panelistas del programa televisivo Apto para Todo Público.

“Si se votó un presupuesto con 600 millones en prensa y propaganda, gran parte de esa cifra están en esta campaña, es obsceno lo que hace el socialismo y parte del peronismo”, aseveró.

Inseguridad y narcotráfico

En un discurso picante, fiel a su estilo, Del Frade opinó que en Santa Fe y Rosario los barrios pueden medirse de acuerdo a la “densidad” que presentan en cuanto la seguridad de sus calles.

“En Alto Verde lo que vimos es una disputa territorial de los hilos de lo que manejó alguna vez el Zurdo Villarruel”, sostuvo.

“Basta de hacer negocio con la inseguridad, queremos convertir a los centros comunitarios barriales en escuelas, hay que discutir el cuerpo del chico, porque termina siendo víctima o victimario, consumidor o consumido, soldadito o recuperado para que empiece a estudiar en el abarrio y tener laburo”, describió el diputado del Frente Social y Popular.

Más adelante, sentenció: “Con ese verso de traer más gendarmes, hubo 30% más de de homicidios, eso le sirve a los que venden camaritas de seguridad”.

“Se tercerizó el gatillo fácil, con una espeluznante colaboración de la policía de la provincia”, reveló el periodista.

También se refirió a los vínculos entre barras, políticos y gremialistas. “Las barras bravas de los clubes de fútbol hoy son bandas narcos, vinculadas a las conducciones políticas de los clubes y estos a su vez vinculados a las conducciones de los gremios y de otras facciones políticas”, sostuvo.

“La valentía que es un insumo básico de cualquier dirigencia parece desaparecida de la política santafesina. La política que no habla forma parte del desencanto, nosotros ponemos la cara por los vecinos”, dijo Del Frade.

Por último, recalcó que “el narcotráfico maneja una tremenda cantidad de dinero, pero lo que más mueve son las obras públicas y los impuestos que no paguen los grandes. La mayor cantidad de dinero viene de ahí. Para lo que sirve el narcotráfico actualmente es para que una masa de 100 soldaditos estén en forma acrítica con Varisco, por ejemplo”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..