ATP festejó nueve temporadas al aire de la TV santafesina

El programa magazine de cable más visto de la región entró en su décimo año de trayectoria de forma ininterrumpida. Destacadísimas personalidades políticas, sociales, artísticas pasaron por el estudio y dejaron sus impresiones y saludos.

Apto para Todo Público salió al aire por primera vez el 5 de abril de 2010.

La productora de contenidos audiovisuales Ciudadanos SRL eligió la señal de Somos Santa Fe para emitir el programa.

Desde ese día hasta hoy, innumerable cantidad de personas vinculadas a casi todos los ámbitos pasaron por la pantalla del programa de televisión por cable más visto de la región.

Actualmente ATP se emite de 14 a 16 y llega a Santa Fe, Paraná, Nelson, Laguna Paiva, Monte Vera, Esperanza por el sistema de cable.

Pero por streaming se puede ver desde cualquier punto del mundo por medio de plataformas o redes sociales.

Después de un largo camino recorrido en el medio y de planteles de integrantes que fomentaron el sentido de pertenencia al programa, el ciclo hoy está absolutamente instalado.

Desde febrero Juani Citroni conduce el espacio junto a Nuna Echagüe. Además, los acompañan Rodrigo Villarreal (además titular de Ciudadanos) Héctor Galiano y Juan Manuel Berlanga, al aire.

En la producción se encuentran Cynthia Díaz y Silvia Díaz. La coordinación del piso está a cargo de Miguel Mahieu.

ATP pone a disposición de quienes lo miran información, entretenimiento, debate, entrevistas, producciones especiales, música en vivo, cultura, y mucho humo, desde hace 10 años.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..