Caso Baraldo: vuelven a pedir que se cumplan las condenas

La mamá del niño abusado por su tío y su abuelo pide por todos los medios que se ejecuten las penas que recibieron los responsables. Nidia Morandini fue condenada a 20 años, mientras que Víctor y Juan Pablo Baraldo, a 18 y 16 años.

El Caso Baraldo sorprendió a la sociedad santafesina (y a la esperancina en particular) por los ribetes escandalosos. Todo comenzó cuando la madre de un niño de la “primera colonia agrícola” le contó a su madre que era abusado por su tío y su abuelo.

Luego de muchos idas y vueltas judiciales, la investigación parecía concluida con la condena de los acusados. La abuela de un niño abusado (Nidia Morandini) recibió la pena de 20 años de prisión.

Pero como si fuera poco, el abuelo fue condenado a 18 años y el tío a 16 (Víctor y Juan Pablo Baraldo).Estos montos fueron ratificados por dos tribunales. El motivo: encontrarlos culpables de abuso sexual contra su nieto y sobrino, respectivamente.

Caso Baraldo: El Tribunal condenó a los abuelos y al tío del menor abusado

Lejos de terminarse la pesadilla, un recurso judicial de dudosa aplicación y sobre todo de pésima legitimidad para el sentido común, les permitió a los condenados quedar en libertad. De esta forma, nunca se termina de cerrar la historia.

Fernanda Baraldo, la madre de la víctima, contó en el programa televisivo Apto para Todo Público que “cuando nos dieron el fallo de la cámara pudimos aliviarnos un poco, terminamos con esta lucha que venimos llevando durante años, para poder tener una vida y no vivir este tormento todos los días”.

La mujer también confió que “escribí una carta al gobernador Miguel Lifschitz, se la di en mano a sus secretarias, también al ministro de Justicia y al presidente de la Corte Suprema. Le pregunto por qué quieren hacer esta audiencia si no está prevista en la ley, o sea, quieren inventar un sistema para los condenados”.

Carta al gobernador de Fernanda Baraldo

Además, la madre del niño dijo “lo que quiero pedir es que ya que no se van a suspender las penas, que sean estrictos y no le den lugar a la defensa a tratar temas que no sean de la ejecución de las condenas”. Los jueces que deben velar por la ejecución de esta condena son Bruno Netri, Jorge Andrés y Sebastián Creus.

“Lo único que quiero es que entren a la cárcel, que queden presos y punto, ya entraron y salieron como cinco veces”, enfatizó Fernanda.

Por último, sostuvo que “están haciendo una denegación de la justicia, hoy hice una presentación, agotando todas mis fuerzas y dejé en claro que están creando un sistema para los Baraldo”.

 

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..