Sebastián Cáceres: “podemos ser los arquitectos y obreros de una mejor Santa Fe”.

El dirigente presentó una nota pidiendo autorización para que pueda competir la histórica Lista 3 con las banderas de la UCR. Dijo que hay que integrar a las mayorías y las minorías para lograr una buena síntesis. Por último, se definió como “un militante político”.

El dirigente de la UCR Sebastían Cáceres presentó una nota en el Comité Provincial del partido para que se autorice a la histórica Lista 3 a participar de las elecciones provinciales y distritales. También solicitó en el escrito que no se obligue a la UCR a participar en las internas de Cambiemos.

Cáceres aclaró que “es para participar de las competencias electorales con listas de diputados provinciales, concejales”.

Pero también definió el acto llevado adelante como “una declaración política de voluntad de conformar la lista 3 del partido, le pedimos a las autoridades que si no creen posible esto, garanticen nuestra presentación, sino, no nos queda otra opción que presentarnos donde estamos habilitados”.

En cuanto a la perspectiva de trabajo para la ciudad, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “queremos trabajar por la calidad de vida de la gente, por un mejor país, por buenas instituciones, por reglas democráticas claras, y para poder presentar una alternativa clara, confiable, renovada, y al mismo tiempo con una cuota de experiencia y de potencia para que la ciudadanía nos pueda elegir el 28 de abril”.

Cáceres definió que su espacio puede ser conducción política: “Estamos convencidos de que en democracia las herramientas de construcción estatales se reparten en las elecciones, la gente elige a quién le da esas herramientas para construir un mejor estado, una mejor ciudad, provincia y país, nosotros estamos convencidos de que podemos ser los arquitectos y obreros de una mejor Santa Fe”.

Respecto de la gestión Corral, sostuvo que “la matriz de construcción política que gobierna la ciudad es cuestionable, provengo de una mirada más horizontal, más demócrata, más participativa, a través de la cual sostengo que en política hay que integrar, no sólo las mayorías sino las minorías porque pueden aportar una perspectiva que nutra y genere una síntesis mejor, y me parece que desde la conducción del gobierno municipal esto no está sucediendo”.

Cáceres se definió como “abogado desde 2005, papá de dos hijos, a los que a veces les dedico poco tiempo, es por la vocación política que nos consume la vida, soy deportista, soy un militante político”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..