El gobierno salió a secar la plaza

¿Qué quiere decir esto? Igualmente, los resultados todavía están lejos de lo esperado que es bajar el dólar.

El dólar bajó levemente su cotización porque aparecieron vendedores de último momento. Se trata de una técnica que utiliza el gobierno habitualmente, pero que de todos modos no evitó que la moneda estadounidense llegar al valor de $41.

En este contexto, el gobierno nacional tomó la decisión de decretar una nueva emisión de letras del tesoro y Lecaps por un monto de $70 mil millones y U$S 950 millones. Es decir, en castellano básico: el gobierno sale a buscar estos fondos que están dando vueltas, en diferentes formatos y para que no se vayan al dólar, sale a aspirarlos. De la misma forma, para aquellos que prefieren la moneda estadounidense, están las letras en “ese idioma monetario”.

Esto hace que la tasa de interés tenga un incremento más.

Claramente, se trata de un nuevo endeudamiento, a corto plazo, con letras en pesos y en dólares.

La pregunta que surge de inmediato es ¿qué escenario se generará cuando haya que devolver estos fondos?

A pesar de estos esfuerzos y tácticas, el dólar se dispara.

Puede interesarte...

Cómo calcular el monto mensual del alquiler

La Municipalidad asesora en la aplicación del Índice para Contratos de Locación. Para consultas, vecinos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: