Espuma, plumas, bombos, redoblantes y trajes se adueñan de Rincón

Las melodías de comparsas, las percusiones pegadizas, los bailes llamativos serán la propuesta más atractiva del fin de semana para la costa. Los corsos ya están en marcha. Aquí los detalles.

La ciudad de San José del Rincón se prepara para los carnavales del próximo fin de semana. El viernes 15 y sábado 16, nuevamente la Plaza Brigadier Estanislao López (más conocida como la plaza central) será escenario de los tradicionales corsos.

Alejandrina Echarte (coordinadora de Turismo de Rincón) y Camila Rodríguez del Curto (secretaria de Producción y Turismo) brindaron detalles de la organización que pondrá en escena a 11 comparsas. Ambos días la cita comenzará a las 20.30, y el precio de las entradas es sumamente popular: $ 100 para cada día o $ 150 anticipadas para los dos días.

Alejandrina Echarte sostuvo que “cada año los corsos vienen elevando la vara, cada comparsa tiene más de 50 integrantes, sorprende la calidad de los trajes”. Por su parte, Camila Del Curto indicó que “los carnavales son el evento más esperado del año”.

Fin de semana de carnavales en Rincón

Es importante mencionar que también habrá más de 30 puestos gastronómicos y que al trabajo de organización se sumaron a todas las instituciones de la ciudad. Desde la municipalidad se insta a quienes quieran asistir a los corsos a llevarse sillas.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..