Alejandro Taborda: “el gobierno que representa Corral hace todo para cerrar mi empresa”

Así lo dijo el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe y elogió la herramienta financiera que presentó el gobernador y el Ministro de Economía.

Hace bastante que no le va bien a la industria en el país. El tobogán viene siendo más largo y profundo que lo pensado inicialmente.

“Ya no se puede hablar de mala praxis ni de equivocaciones, en 2015 había problemas para resolver, pero no para desembocar en este desastre”, dijo en el Alejandro Taborda, presidente de la Unión Industrial de Santa Fe.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, afirmó que “evidentemente hay una política anti industrial: si se aumentan las tasas de interés, si se abren las importaciones, a la producción no le puede ir bien”.

El dirigente recordó que “la Unión Industrial Argentina presentó 35 medidas para que se pongan en marcha, pero ni una se aceptó”.

Consultado acerca de qué sector productivo sigue abonando al modelo económico llevado adelante por del actual presidente Mauricio Macri, Taborda dijo que “ninguno”. Pero también sostuvo que “puede haber alguna que otra empresa, por ejemplo un frigorífico que está exportando”.

Fue muy concreto y categórico a la hora de pensar una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier actividad que tenga un costado económico. “Es de la época de los fenicios, sin crédito no se puede comerciar y esta gente puso un cepo al crédito”.

Taborda recordó que “hasta el 2008 o 2009 la industria era súper competitiva, eso es porque tenemos gente, maquinaria, muy buena mano de obra, pero el estado nos saca el 55% o 60% de lo que producimos y ahora también saca el consumo interno”.

Con una mirada sobre el mercado del mundo, el dirigente indicó que “no sólo no hay países que no se desarrollaron sin mercado interno, sino que todos lo hicieron protegiendo ese mercado”.

Sobre lo que pueden ofrecer los candidatos a gobernador, y lo que demanda la Unión Industrial Santafesina, Taborda anunció que “confeccionamos una plataforma industrial, con una visión local, porque en una provincia se pueden tomar medidas amigables con la industria. En ese esquema hablamos con todos los candidatos y les decimos lo que hay que hacer, evidentemente (Omar) Perotti o (Antonio) Bonfatti no tiene la mochila que tiene (José) Corral por lo que está haciendo el gobierno central”.

Por último, consultado acerca de la herramienta financiera presentada por el gobernador y el ministro de economía de la provincia hoy, Taborda dijo que “no sólo que nos gusta, sino que lo habíamos propuesto, la provincia debe tener una herramienta, no podemos quedar supeditados a lo que dicen los bancos privados”.

Proponen crear un sistema financiero público para Santa Fe

Pero la conclusión más pesada fue: “a Corral le tengo la mayor estima, pero el gobierno que él representa está haciendo todo para cerrar mi empresa”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..