Elecciones 2019: Hoffmann dijo que el FPCYS “es el más prolijo”

A 11 días del cierre de listas, las conclusiones políticas son cada vez más tajantes. Los tiempos electorales dejan cada vez menos margen de maniobra a los dirigentes que encabezan proyectos.

Jorge Hoffman, secretario general de ATE, en el programa televisivo Apto para Todo Público ponderó al Frente Progresista Cívico y Social en la carrera electoral que comenzó.

“Tomó la iniciativa y es la fuerza política que se está presentando con mayor prolijidad, ha picado en punta”, afirmó el máximo dirigente de ATE.

Respecto de la unidad en el peronismo, sostuvo que “no está resuelta, hoy existen tres sectores: Unidad Ciudadana, el de Omar Perotti y el María Eugenia Bielsa.

Acerca de la percepción que tiene sobre la mirada del Estado Omar Perotti, el dirigente gremial indicó: “su mirada política es distinta a la mía, pero no por eso lo ubico en el plano del enemigo”.

Pero fue más allá y consultado acerca de que si las figuras de Perotti y María Eugenia Bielsa serían una buena suma, el sindicalista contestó que “sí, debemos apuntar a gobiernos que sean algo más que una coalición”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..