Acuña sobre Martínez Kerz: “dio tres vueltas a la cuidad para ser intendente”

Una voz del justicialismo, con experiencia legislativa brindó su parecer sobre la precandidatura del edil. “Se ve muñeca política”, dijo Acuña.

El ex concejal y diputado provincial Héctor Acuña realzó las aspiraciones del actual concejal Ignacio Martínez Kerz de ser intendente de Santa Fe.

“Hace mucho que conformamos un grupo de trabajo, Ignacio es una persona que se preparó para esto, conocer los temas te va a dar la condición para poder pararte frente a una candidatura”, dijo Acuña en el programa televisivo Apto para Todo Público.

Además, brindó un dato curioso: “(Martínez Kerz) dio tres veces vueltas la ciudad recorriéndola para ser intendente”.

Apelando a su experiencia como concejal, Acuña reveló: “un municipio es obras y servicios públicos, basicamente, pero actualmente no hay un solo sector de la ciudad en el que no te reclamen seguridad”.

El ex legislador fue más allá y dijo: “la obra pública también hace al concepto de inclusión social”.

Un atributo más que encontró a la figura de Martínez kerz es que “logró cohesionar un bloque de siete concejales del PJ, se ve la muñeca política”.

Sobre la gestión actual de José Corral al frente del municipio dijo que “hay una realidad que es inconstrastable que es la que te da el vecino del barrio, hay que ser serios, una cosa es que es se tenga una subejecución presupuestaria de 20% o 25%, pero no todos los años del 50%”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..