La importancia del reconocimiento de servicios e historia laboral

Sobre estos temas se explayó el titular de Anses Región Litoral en ATP. El primero es derecho del empleado solicitarlo y es obligación del empleador entregarlo. La segunda es el mecanismo de seguimiento y control de aportes.

El micro de Anses que se desarrolla en el programa televisivo Apto para Todo Público hizo hincapié en el modo de tramitar el Reconocimiento de Servicios y cómo conocer la Historia Laboral.
El director regional de Anses Litoral, Sebastián Mastropaolo brindó precisiones acerca de estos trámites.

“Es muy raro que una persona pueda continuar durante 30 años en la misma firma o el mismo trabajo, pero cuando se va llegando a la instancia de jubilación lo que recomendamos es que cada trabajador vaya armando su historial laboral, para lo cual es necesaria la validación”.

Consultado acerca de quién puede comenzar este trámite, Mastropaolo distinguió dos grupos: “por un lado, los que están en relación de dependencia y por otro los autónomos”. Para cada grupo realizó las distinciones del caso.

El reconocimiento de servicios es derecho del empleado solicitarlo cuando quiera y es obligación del empleador entregarlo. “Es importante contar con toda la historia laboral de la persona”, sostuvo Mastropaolo.

En cuanto a la Historia Laboral, el funcionario previsional aclaró que es el mecanismo para el seguimiento y el control de aportes. La consulta puede hacerse a través de www.anses.gob.ar o Mi Anses, utilizando la clave de seguridad social como modo de ingreso.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..