Los barrios y las elecciones: piden shock de mejoras urbanas

Ignacio Martínez Kerz está recorriendo los barrios más vulnerables de la ciudad. En una entrevista con ATP recordó que 15 barrios de la ciudad están en riesgo sanitario.

El cierre de listas para las elecciones santafesinas será el próximo 22 de febrero, para lo cual restan tres semanas.

Sin embargo la campaña política y proselitista ya comenzó en diferentes ámbitos.

En el espacio justicialista del Concejo Municipal santafesino, uno de los nombres que asoma para aspirar a la intendencia es el del actual edil Ignacio Martínez Kerz.

Entre los proyectos que se impulsa se encuentra el pedido de un shock de mejoras urbanas para barrios populosos de la ciudad. Se trata de Loyola norte y sur -en el noroeste-, y Varadero Sarsotti -suroeste-.

“Son varias de las soluciones integrales que hemos solicitado al ejecutivo”, dijo en el programa Apto para Todo Público.

El edil recordó que 15 barrios de la ciudad están en riesgo sanitario. Se trata de una medida dictada por el cuerpo deliberante santafesino. “No se están cumpliendo las tareas de desmalezamiento y el estado de las calles es complejo”.

En Santo Domingo se están juntando firmas para lograr que se entube el zanjón de Gobernador Manchaca, mas conocido como Camino Viejo a Esperanza. En Barrio San José, se encuentra la obra inconclusa de desagüe Espora, enumeró Martínez Kerz.

Elecciones 2019
En el plano político, Martínez Kerz indicó que “el PJ en el concejo es un ejemplo de unidad, entre Juan Cesoni, Juan José Saleme, Marianela Blangini, Alejandra Obeid, Sebastián Pignata, Lucas Maguid y yo. Todos representamos diferentes espacios del justicialistas”.

El edil admitió que “la unidad” es un tópico que se repite en esferas locales, provinciales y nacionales, dentro del PJ.

En este sentido, mencionó que son importantes los posicionamientos de Omar Perotti, María Eugenia Bielsa y Leandro Busatto, como precandidatos a gobernador.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..