La opinión pública tiene la palabra

Una encuesta realizada durante enero, en Santa Fe, arroja resultados contundentes a favor de la gestión de Miguel Lifschitz y de la proyección como candidato a intendente de Emilio Jatón.
Mirá los detalles del trabajo y la entrevista completa con Carlos Arese.

En un año electoral, la opinión púbica (y en especial la santafesina) comienza a tener más protagonismo del habitual. Si llega a haber ballotage, la cantidad de actos electorales será de seis durante 2019.

A menos de un mes del cierre de listas que será el 22 de febrero, los precandidatos comienzan a agudizar los estudios sobre el caudal votante.

En este sentido, la consultora EquiPyme dio a conocer una encuesta realizada en la ciudad de Santa Fe.

El trabajo de campo fue desarrollado con 400 casos, presenciales, distribuidos en el mapa según la cantidad de habitantes de cada lugar, y la mitad de los cuestionarios contestados por hombres y la mitad restante por mujeres.

El titular de la consultora, Carlos Arese, sostuvo que “hemos armado grillas con nombres que están dando vueltas en el ambiente electoral, algunos de ellos pueden no ser candidatos, pero algunos sí lo serán”.

También anunció que ni bien cierren las listas, se volverá a hacer una medición con los nombres que hayan quedado dentro de las nóminas.

Entre los aspirantes a la intendencia santafesina, EquiPyme midió a:

Emilio Jatón 44%,

Sebastián Pignata: 16%,

Marcos Castelló: 11%,

Silvina Frana: 10%,

Jorge Henn: 5%,

Albor Cantard: 5%,

Alejandro Rossi: 4%,

Leandro Busatto: 3%,

Ignacio Martínez Kerz: 1%,

María Martín: 1%,

Andrea Valsagna: 0%

Sebastián Mastropaolo: 0%.

Se aprecia en este listado que los nombres del sector del PJ son más que los del sector Frente Progresista, Cívico y Social, o de Cambiemos.

En caso de sumarse los nombres del peronismo y del FPCyS y analizar esos números por bloque, los guarismos serían mucho más cercanos.

En cuanto a las imágenes de los precandidatos, Arese sostuvo que “no está mal sumar los porcentajes.

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..