El médico acusado de trabajar “borracho” quedó en libertad

El único imputado en la causa quedó en libre en el día de hoy, sin embargo no quedará desvinculado del caso. Además, investigarán a los otros médicos que atendieron a la mujer fallecida.

En la jornada de hoy, el fiscal Roberto Apullán, quien es el encargado de la causa de “homicidio culposo por mala praxis” en el sanatorio Mayo de la ciudad de Santa Fe, brindó detalles de lo que sucedió en  ayer en la institución de salud privada. Además, destacó que firmó la libertad del único imputado en la causa.

En primer lugar, el fiscal se refirió al estado de salud en el cual se encontraba el médico imputado y dijo que “con respecto a las circunstancias que se habían denunciado, se decía que este médico había realizado una atención alcoholizado, o bajo otras sustancias, razón por la cual necesitamos la extracción más rápida posible de sangre y de orina para confirmar por lo menos una de las circunstancias que estaban denunciadas, razón por la cual se pidió la detención”.

Además, hizo referencia al momento de captura del profesional en medicina y destacó que “de parte del imputado no surge un elemento alguna aptitud de entorpecimiento a la investigación, por el contrario prestó su conformidad para la dos extracciones tanto de sangre como la de orina, la extracción se realizó en horas de la tarde, no se cuando van a estar los resultados”.

Por otro lado, Apullán hizo referencia a cómo continuará la causa sin ningún detenido hasta el momento y señaló que “el que haya quedado en libertad no significa que esté desvinculado de la causa y tampoco implica que la causa se concentre solamente en la conducta de este médico, ya que se a acreditó que la atención médica a la persona fallecida intervinieron otros médicos”.

“Estamos hablando de un delito que en un principio no amerita por la ausencia de antecedentes penales de esta persona una inmediata una orden de detención, sin embargo esto no implica que en estos primeros pasos de la investigación, si yo observo algún peligro procesal ya sea de esta persona o de otra quede detenida”, finalizó el funcionario judicial.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..