Morini y Uboldi constituirán su oficina en el CEMAFE

Así lo anunció el titular del ministerio de Obras Públicas en el programa televisivo ATP. Afirmó también que la rotura de parte de la estructura y el desprendimiento de un caño en el Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe fueron “un accidente”.

Luego de ceder parte del cielorraso del Cemafe las voces que se escucharon sobre el hecho fueron numerosísimas y diversas.

Desde la oposición (fundamentalmente Cambiemos y el PJ) se esbozaron burlas, objeciones, recriminaciones, ironías (finas y gruesas) y retos.

El oficialismo, ni lerdo ni perezoso, explicó lo sucedido con precisiones técnicas a partir de un texto de prensa, no sólo repartido por los canales habituales, sino también viralizado por medio de whatsapp.

“Los ministerios de Obras Públicas y de Salud trabajan para restablecer el servicio en el edifico del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemafe)”, decía el primer párrafo del escrito.

Agregó que “los inconvenientes se debieron a que, con la intensidad de las precipitaciones, se desconectó un caño pluvial que generó desprendimiento del parte del cielorraso en el segundo piso”. Y finalmente, se anunció que “el conducto fue reconectado en el momento y la empresa se hace cargo de la reparación”.

Hechas estas aclaraciones de forma oficial, el que tampoco tardó en salir a responder fue el ministro de Obras Pública provincial Pedro Morini.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, el funcionario anunció que mañana jueves, estarán junto a la ministra de Salud Andrea Uboldi en el Cemafe para seguir atendiendo las cuestiones que se desprendan del hecho de hoy.

Junto a su par de gabinete evacuarán las dudas que se sigan planteando y se atenderán los inconvenientes que surjan de la situación.

Morini dejó en claro que lo sucedido con el caño y el cielo raso “fue un hecho accidental que puede pasar en cualquier lado”.

A su vez, desafió todos los dichos que salieron desde sectores opositores. “Si sólo esto fuese lo que preocupe a la política, todo sería más facil”, lanzó Morini.

Puede interesarte...

Berardi: «La esencia de Francisco fue estar con la gente y eso se universalizó al convertirse en Papa»

Así lo consideró Federico Berardi militante político y social de gran cercanía a Francisco. «Es un día muy triste para el mundo y la Argentina», aseguró sobre la partida de quien fuera «el Papa de la fraternidad y del encuentro». Destacó el carácter austero y popular del líder de la Iglesia católica que se mantuvo intacta desde sus días como el Padre Bergoglio en Buenos Aires. «Francisco habla de la política como la forma más alta de la caridad», sostuvo hablando aún en presente. Alrededor de las 7.35 horas de este lunes, Jorge Mario Bergoglio, mundialmente conocido como el Papa Francisco, falleció a causa de una apoplejía mientras dormía. La noticia conmovió a propios y extraños dentro de la Iglesia al tiempo que tuvo su impacto en el plano político. el dirigente justicialista y militante de la Pastoral Social, Federico Berardi, habló con ATP y manifestó su tristeza. Berardi estuvo en Santa Marta con el Pontífice el pasado 23 de enero habiéndolo conocido desde el tiempo en que se ..