“Si la provincia no intervenía, el transporte público se volvía imposible”

El senador Miguel González destacó la decisión del gobernador Miguel Lifschitz de incrementar los subsidios provinciales frente a lo que calificó como “un retiro irresponsable del gobierno nacional”.

El senador por La Capital, Miguel González, habló sobre la situación del transporte público en la Provincia y sobre la quita de subsidios de Nación. “Lo sabíamos cuando votamos el presupuesto 2019, si la provincia no intervenía para subsidiar el pasaje del transporte urbano e interurbano, a los trabajadores les convenía quedarse en su casa porque viajar se hubiera vuelto antieconómico” afirmó el legislador que representa el departamento La Capital.

Consultado sobre la decisión del Ejecutivo Nacional de recortar los subsidios al transporte el senador  sostuvo que “otra vez los santafesinos están tomando dimensión de las consecuencias de la política económica del gobierno nacional. En este caso los usuarios del servicio de transporte urbano e interurbano, que tienen que disponer de una gran parte de sus ingresos para pagar los incrementos en las tarifas”.

“El incremento del boleto se nota considerablemente en Santa Fe y el área metropolitana. Los que para ir a estudiar o a trabajar viajan diariamente desde Laguna Paiva, Sauce Viejo o Arroyo Leyes son los que más están sintiendo este recorte intempestivo de la nación”, puntualizó el senador.

“Frente a esa retracción del Estado nacional otra vez es la provincia quien toma una actitud responsable, entendiendo la gravedad de la situación que castiga los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras, y por eso el gobernador dispuso incrementar las partidas para financiar ese rubro”, dijo González.

Trato diferente para Buenos Aires

“Los recortes del gobierno central obligan a nuestra provincia a asumir competencias y gastos que no le corresponden, a mismo tiempo que uno observa como se incrementan los recursos que Nación destina para la ciudad y la provincia de Buenos Aires”, planteo el legislador.

“El ejemplo más escandaloso de esto lo vimos a fin de año con los fondos de la ANSES que discrecionalmente se le dieron a la provincia de Buenos Aires para financiar su déficit, discriminando políticamente y comprometiendo la plata de los jubilados”, afirmó González.

Los números

El senador destacó el enorme esfuerzo que realiza el Gobierno de Miguel Lisfchitz y detalló que “se invertirán 1500 millones de pesos en 12 cuotas consecutivas para toda la provincia”.

“Por ejemplo, en el caso del transporte interurbano mientras en 2018 la provincia aportaba 100 millones, este año la previsión del gobierno supera los 600 millones de pesos”, detalló el ex ministro de salud.

“Pensemos por ejemplo en las personas que tienen un empleo por la mañana y otro por la tarde, o los y las empleadas de los comercios que no realizan horario corrido, por lo que deben pagar 4 boletos de colectivo urbano por día” y agregó “solo para la ciudad serán destinados más de 211 millones de pesos del presupuesto provincial para aliviar esta situación”, finalizó.

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..