Marcha contra los tarifazos

El próximo jueves desde las 19, MOS convocó a la ciudadanía a movilizarse en rechazo al aumento desmedido de las tarifas de los servicios. La concentración será en Bulevard y Rivadavia para luego marchar hasta la sede de Litoral Gas (Bulevard y Marcial Candioti).

El pasado jueves, el Movimiento Obrero Santafesino realizó un plenario donde anunció medidas en rechazo a los aumentos tarifarios de los servicios públicos y el transporte. José Testoni, de la CTA Santa Fe y Amsafe confirmó que realizarán una movilización el próximo 17 de enero.

La concentración se realizará a partir de las 19 en Bulevard y Rivadavia y está abierta para todos los que quieran participar. Luego, la masa se movilizará hasta la sede de Litoral Gas ubicada en Boulevar Marcial Candioti.

“Ante la decisión del Gobierno de avanzar con un brutal tarifazo en los servicios y el transporte público, la eliminación de los subsidios para las provincias y el ajuste, el MOS se movilizará en defensa del mercado interno y el poder adquisitivo de los salarios de la clase trabajadora”, señalaron

Además, los gremios solicitaron al gobierno de la provincia una convocatoria especial del Consejo Económico y Social. Será para tratar la situación tarifaria de Santa Fe.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..