Las mutuales tendrán una fundación y una universidad

Así lo hicieron saber dos dirigentes santafesinos del sector. También resaltaron la lucha contra una nueva iniciativa gubernamental de imponer el pago de ganancias. Por último, realzaron un gesto de los legislativo para sintonizar una exención de impuestos entre la Nación y la Provincia.

César Malato (presidente de Fedesam) y Narcizo (fundador de la Mutual de Jubilados y Pensionados de la Ley 5110, actual presidente de la Federación de Mutuales Brigadier Estanislao López y vicepresidente primero de las Confederaciones Argentina de Mutuales) realizaron un balance del 2018 para el sector.

Ambos coincidieron en que la militancia y la oposición al artículo 85 del proyecto de presupuesto nacional que llegó al Congreso, que pretendía gravar con el impuesto a las ganancias a las cooperativas y mutuales, fue unos de los mayores logros.

También, Carrizo hizo hincapié en que “fue un acto de coherencia” que los legisladores provinciales santafesinos decidieron derogar un impuesto que antes se tributaba en la provincia y no en la Nación.

A su vez, el dirigente evaluó que “las instituciones no pueden ser ajenas a lo que ocurre en el país”.

Por su lado, Malato anunció que el sector se meterá de lleno en la creación de dos instituciones: la fundación de la Confederación Argentina de Mutuales y de la universidad que sea el germen de la educación que tenga una fuerte impronta de la solidaridad.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..