“Vamos a aportar para que el próximo gobierno sea justicialista”

La diputada Patricia Chialvo, acompañada de Silvina Frana, realizó un balance de lo trabajado este año y expresó su deseo para que el PJ gane las elecciones provinciales del 2019.

En la jornada de hoy, Patricia Chialvo, acompaña de su par nacional Silvina Frana, realizó un balance del 2018 y de la visión que tiene sobre 2019.

La legisladora se refirió al repaso desde su banca este año y dijo que “uno trae la impronta de su experiencia de trabajo y la verdad que todos los proyectos legislativos que hemos presentado están atravesados por la inclusión, desde la emergencia alimentaria, social, los problemas en niñez y todo lo que tiene que ver en el trabajo con las tarifas”.

Por otra parte, expresó qué proyecciones tiene para el año entrante y dijo que “estamos trabajando a partir del 1 de diciembre. Hubo un congreso partidario por un proyecto de partido colectivo y dentro de ese proyecto veremos qué construcción hacemos aquí dentro de la ciudad o en el departamento La Capital”.

A su vez, la diputada provincial habló acerca de las elecciones provinciales de 2019 y dijo que “queremos contribuir a que haya un proyecto colectivo dentro del Justicialismo que nos permita recuperar la Intendencia y la Gobernación de Santa Fe”.

“A nivel provincial entendemos que va haber una interna pero hubo conversaciones entre todo los candidatos, respetaron ir por dentro del Justicialismo, y vamos a aportar a que el próximo gobierno sea del Justicialismo”, finalizó la legisladora provincial.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..