El Birri se manifestó en alerta.

Recibieron una visita que despierta sospechas. Pidieron explicaciones oficiales que aún no recibieron. También quieren saber si el presupuesto municipal 2019 los tiene en cuenta.

El grupo de artistas populares del Centro Cultural El Birri manifestaron su preocupación en los últimos días.

José Municoy Tejedor y Cecilia Rossini llegaron hasta el programa Apto para Todo Público para detallar la situación.

El pasado viernes recibieron una visita que les planteó al menos muchas dudas.

Mientras se desarrollaban normalmente las actividades en El Birri, dos hombres, presuntos representantes de la Unión Ferroviaria, llegaron hasta el lugar con el pretexto de “chequear el estado edilicio del lugar”. Ante el requerimiento de precisiones por parte de los artistas, dijeron que “habían acordado la visita con la municipalidad”. Al parecer, y según las (dudodas) explicaciones se moverían algunos equipos o maquinarias desde la estación Belgrano hacia la ex Estación Mitre.

Ante esta situación, y teniendo en cuenta que los representantes del Centro Cultural El Birri participan de una mesa de discusión que hace a la vida institucional del centro, salieron a pedir explicaciones y aclaraciones al respecto, pero todavía no recibieron ninguna.

En el presupuesto
También manifestaron que se presentó una nota con documentos anexos, teniendo en cuenta que en estos días se está discutiendo en el Honorable Concejo Municipal el presupuesto 2019. “Queremos denunciar que desde la conformación de la Mesa el Municipio jamás dispuso y dotó a la misma de un presupuesto acorde a los objetivos por los que fue creada y solicitamos a los ediles que incorporen este tema en el Presupuesto 2019”, comunicaron en un escrito, desde El Birri.

“Queremos saber específicamente con qué monto y en qué partidas serán incluidas las obras que venimos definiendo conjuntamente con el Municipio desde 2013 para cuidar el edificio de la ex estación Mitre y garantizar el adecuado funcionamiento del Centro Cultural”, sostuvieron.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..