La Defensoría del Pueblo presentó la tercera edición de su maratón anual

La carrera tendrá lugar el próximo 16 de diciembre en la ciudad de Santa Fe y habrá una categoría de 8 kilómetros competitiva y una de 4 integrativa. “Queremos poner en foco la defensa que hacemos de la salud pública”, dijo Raúl Lamberto respecto del objetivo de la actividad. La inscripción puede realizarse ingresando a www.encarrera.com.ar/defensoria

 

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, presentó este miércoles la tercera edición de la maratón que organiza la institución y que este año se realizará el 16 de diciembre en la ciudad de Santa Fe. “Con esta maratón queremos poner en foco la defensa que hacemos de la salud pública para que todos puedan acceder a un servicio básico y elemental derecho humano”, expresó Lamberto, quien estuvo acompañado por Patricia Ponce, Cintia Zapata, Luis Arias y Álvaro Nocenti, atletas que participaron de ediciones anteriores.

 

“Es una maratón corta, de 8 kilómetros competitiva y de 4 kilómetros integrativa, que procura la participación de la mayor cantidad de personas, de todas las edades y que establece premios para las categorías general de damas y caballeros y según las edades en rangos de 5 años” explicó el defensor a los medios de prensa en la Sede Santa Fe de la institución.

Lambertó explicó: “Como en años anteriores vamos a entregar una camiseta de la marca Sonder, los premios serán de la Cristalería San Carlos y las medallas finisher de la misma calidad que las dos ediciones anteriores”. Y agregó que “este año, como el anterior, estará en juego el trofeo challenger Cristalería San Carlos para aquellos que ganen tres ediciones de manera consecutiva o cinco alternadas”.

A su turno, Leonardo Laperchia, de Maratonistas Santafesinos, entidad a cargo del operativo del maratón, dio sobre la inscripción, las categorías y el recorrido. La carrera partirá desde la rotonda grande de la Costanera Este, cruzando el Puente Colgante, tomando por la Costanera Oeste con punto de retorno según sea la distancia elegida. La vuelta se realizará a través del puente, recorriendo la Costanera Este con punto de llegada en el mismo lugar de partida.

Las inscripciones, que tienen un costo de 280 pesos hasta el 7 de diciembre y de 300 después de esa fecha, se pueden realizar en el sitio web www.encarrera.com.ar/defensoria/

Se establecieron las categorías 8k (varones y mujeres): general y especial para los rangos de 18 a 24 años, 25 a 29 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años, 40 a 44 años, 45 a 49 años, 50 a 54 años, 55 a 59 años, 60 a 64 años, 65 a 69 años y 70 años en adelante. Y en categorías 4k (varones y mujeres) general y especial.

 

Fuente: Defensoría del Pueblo de Santa Fe

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..