El turismo al alcance de todos

El sector mutual encaró un proyecto para poner a disposición de los asociados de todo el país la oferta turística completa. Actualmente, se encuentra en una etapa de prueba, pero se espera que se consolide en pocas semanas.

La mutuales argentinas, entre los servicios prestados a sus afiliados, tienen al turismo como uno de los principales.

Hace meses se comenzó a gestar un proyecto que hoy ya está en marcha, en etapa de prueba: la presentación ante el Consejo Directivo de Confederación Argentina de Mutuales, de la web de turismo CAMTUR.

Esta página integrará la oferta turística del mutualismo argentino en una sola plataforma y la podrá vender cualquier mutual del país.

En principio, la venta será también a los países limítrofes y en una segunda instancia el objetivo es llegar a países de todo el Mundo.

César Malato, explicó en el micro de Economía Social del programa Apto Para Todo Público las bondades de la puesta en marcha de la iniciativa. “La etapa en la que estamos es de prueba, pero estimamos que muy pronto estaremos disponibles porque la demanda de las mutuales es alta porque a su vez ellas son demandadas por sus afiliados”, sostuvo del dirigente.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..