Santa Fe tendrá ley de transporte público

Así lo anunció el diputado justicilista Julio Eggimann. De la misma forma mostró su desencanto ante un nuevo año sin la ley de Pirotecnia Cero”. Por último, sostuvo que la unidad del PJ es posible”.

La tragedia de Monticas, ocurrió el 24 de febrero de 2017 en la ruta 33, en el sur de Santa Fe, entre Pérez y Zavalla. Dejó 13 muertos y más de 30 heridos. Se trata del choque frontal de dos colectivos que no recibieron los controles adecuados.

A partir de allí, en la Cámara de Diputados de la provincia, se avivó un debate para aprobar una nueva ley de Transporte Público. La que rige actualmente data de 1935.

El diputado justicialista Julio Eggimann confirmó por el programa Apto Para Todo Público que Santa Fe tendrá una nueva norma que regule este servicio y le dará la categoría de público, además de otros factores que se introducen como herramientas nuevas para regular la prestación.

Sin embargo, así como Eggimann mostró su beneplácito por esta aprobación, tampoco ocultó su enojo ante la nueva postergación para aprobar la ley de Pirotecnia Cero en la provincia. El legislador comentó que “las empresas del sector ejercieron un poder de lobby para que no se apruebe, aduciendo que están en peligro varias fuentes laborales”.

Por último, Eggimann analizó la ansiada unidad del peronismo de la provincia. Sostuvo que es posible “en la diversidad”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..