“A Lucía la matan una vez más con este fallo”

Mujeres autoconvocadas marcharon a plaza 25 de Mayo para pedirle respuestas al Estado y a la justicia, luego de la sentencia que recibieron los asesinos de la joven que apareció muerta en Mar del Plata en 2016.

En la jornada de ayer, en la plaza 25 de Mayo, mujeres autoconvocadas marcharon para pedir justicia luego de lo que fue el fallo judicial por Lucía Pérez en el cual el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia: Matías Farías (25 años) y Pablo Offidani (43) fueron condenados a ocho años de prisión por venta de drogas, en el marco del juicio oral por el femicidio. El tercer acusado, Alejandro Maciel (61), fue absuelto y excarcelado.

Estela Vallejos, del movimiento Ni una Menos local, expresó: “Nos encontramos con un fallo vergonzoso. Lucía tenía 16 años y fue drogada, violada, empalada y falleció por todo eso en manos del machismo, del patriarcado”.

“Que estemos hoy acá y también en distintas plazas del país es causa del fallo vergonzoso de la justicia que no toma la perspectiva de género sino que el fallo es solamente por droga”, destacó Vallejos.

Por su parte, Claudia Hoyos, representante del movimiento feminista, afirmó que “fue un femicidio porque la llevaron prácticamente muerta al hospital y hoy solamente los culpan por haberle vendido droga”.

“Es una cosa injusta, no están viendo el contexto ni la edad de la chica sino que están poniendo en juicio ‘que estaba haciendo y por qué fue’. Entonces siempre volvemos a lo mismo: la justicia sigue culpándonos a nosotras”, agregó la militante feminista.

Finalmente, Solange Etcheverria, del movimiento “Voces en rebeldía”, dijo: “Exigimos una respuesta, queremos que el Estado se haga cargo, venimos a exigir la emergencia nacional de violencia porque nos están matando y a Lucía la matan una vez más con este fallo”.

Los acusados por el crimen de Lucía Pérez fueron absueltos

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..