“El Brigadier es el espíritu del federalismo”.

Así lo definió Oscar “Cachi” Martínez, cara visible de la Fundación Centro. El político santafesino realzará nuevamente al primer gobernador de la provincia. Este año ya había presentado un libro con la vida y obra del Patriarca.

El Brigadier General Estanislao López será homenajeado mañana 22 de noviembre, al cumplirse 232 años de su nacimiento.

El acto será en la explanada del Convento de Francisco, a cargo de los sacerdotes franciscanos, que son los formadores intelectuales de López.

Sobre el particular, Oscar “Cachi” Martínez, titular de la Fundación Centro dijo que “es una forma de seguir rescatando y realzando el espíritu federal del Brigadier”.

Recordó que López es el impulsor de los pactos preexistentes que se mencionan en el préambulo de la Constitución y que sirvieron de base para la vida institucional del país.

El representante del Frente Renovador en Santa Fe también analizó que “parte de aquella historia puede trasladarse a la actualidad cuando Santa Fe reclama los fondos de coparticipación que la Nación le niega, por más que la Corte haya dicho que le corresponden”.

Además, Martinez sostuvo que “es verdad que este gobierno heredó un país con un fuerte déficit fiscal, pero también empeoró mucho la situación al tomar préstamos con un dólar a $18 que ahora hay que devolver con el dólar a $40”.

Por último, el referente de la Fundación Centro abogó porque el año 2019 “se superen las diferencias se encuentre el camino para unir a los argentinos más allá de la grieta”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..