La Defensoría del Pueblo capacitó en derechos y prevención del abuso sexual infantil y violencia de género

Los profesionales de la Defensoría llevaron adelante la tarea en barrios de alta vulnerabilidad social de la ciudad de Santa Fe. Dichos encuentros fueron desarrolladas en el marco del proyecto Cebollitas.

Profesionales del Centro de Asistencia a la Víctima llevaron adelante acciones integrales en los barrios Loyola, Los Troncos, Acería, y Los Angeles, ubicados en el noroeste de la ciudad de Santa Fe. Estos barrios poseen una alta vulnerabilidad social, económica y cultural.

Las capacitaciones se dieron en el marco del proyecto Cebollitas y se desarrollaron entre mayo y noviembre, plazo en el que los equipos de la institución concurrieron semanalmente. Durante este plazo también se trabajó en talleres y espacios de desnaturalización de la violencia hacia las mujeres y prevención del abuso sexual infantil.

La iniciativa toma el nombre de Cebollitas, ya que así se denomina la Asociación Civil que sirvió de base para llevar adelante acciones en diferentes sentidos, entre las cuales se cuentan talleres, generación y trabajo en redes interinstitucionales y campañas en establecimientos educativos.

Por último, los profesionales explicaron que “se generó el espacio para que ellos puedan expresar situaciones de abuso sexual vividas, adquirir información, promover el diálogo y el intercambio como así también aprender habilidades en el autocuidado y hábitos saludables”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..