Mujeres Sororas Santafesinas

Tres militantes feministas, retratadas por la fotógrafa Vivi Quiroga explicaron parte de su experiencia desde su lugar de construcción política. Habrá una exposición en la Legislatura. Sostienen que “se trata de encontrarnos, conocernos y abrazarnos”.

El miércoles 31 de octubre a las 18:30 quedará inaugurada la muestra fotográfica “Mujeres Sororas y Santafesinas” de la artista Vivi Quiroga.

Será en el hall de la Legislatura santafesina y consta de las imágenes de “bellas mujeres desde su construcción como tales”, según definió Victoria Capoccetti, militante gremial e integrante de la Comisión Interna del Banco Santa Fe . La muestra intenta retratar “la hermandad de mujeres luchadoras de todos los arcos políticos y militantes”, sostuvo por su parte Natalia Ocampo, militante gremial y feminista.

Milagros Monserrat, de la agrupación estudiantil Octógono, sostuvo que la toma de las facultades hizo que se pusiera de manifiesto “una situación de igualdad respecto de mujeres y hombres”. Agregó que “cuando se produjo la toma, había roles que tradicionalmente ocuparon las mujeres que fueron ocupados por hombres, por ejemplo, mientras la mujeres poníamos las voces y la cara en los actos, había hombres que se quedaban a cocinar para el resto”.

En este sentido, Capoccetti destacó que esa misma situación se da en algunos espacios gremiales y que eso va haciendo que los hijos e hijas vayan creciendo con ese parámetro, en donde los hombres también se quedan a cuidar niños y niñas como lo hacían las mujeres.

Por último, Natalia Ocampo dijo que “se trata de encontrarnos, conocernos y abrazarnos porque de esa forma la lucha se genera y es más fuerte.

Puede interesarte...

Battista: «Este blanqueo es mucho ruido y pocas nueces»

En el marco del ambiguo anuncio realizado por el Gobierno de Javier Milei, ATP consultó al experto en mercados de capitales para conocer de qué viene la novedad. Aseguró que «se busca remonetarizar la economía» pero que el plan original de LLA se vio desvirtuado «por un llamado del FMI». En efecto, desde el organismo le recordaron a Caputo y compañía que respeten “la transparencia financiera y el marco antilavado”. Conocé los obstáculos legales (locales e internacionales) que la medida de atracción de dólares tiene por delante para ser realidad. El experto en mercado de capitales, Matías Battista, conversó con ATP sobre el nuevo blanqueo lazando por el Gobierno nacional para que los argentinos «saquen de abajo del colchón los dólares». Sobre las declaraciones del Presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el especialista señaló: «Esta semana seguramente llamó la gente del FMI y dijo ‘Muchachos, tranquilos, hagan las cosas bien, ¿por qué? hay un estándar de norma..