“Queremos exigir judicialmente lo que no estamos logrando por la vía del consenso”

El ministro de Gobierno, Pablo Farías, se refirió de ese modo a la deuda de coparticipación que mantiene Nación con la provincia. Además, se expresó en torno al cronograma electoral del año entrante y al consenso fiscal 2019.

En el marco de la inauguración del Centro de Salud Nueva Pompeya en nuestra ciudad, el ministro de Gobierno, Pablo Farías, habló acerca de la deuda que mantiene la Nación con la provincia y el pedido que realizara nuevamente el gobierno provincial a la Corte Suprema de Justicia para que se pueda solucionar por la vía judicial.

Deuda de Coparticipación

“Estamos exigiendo a la Nación una mejora de propuesta, creemos que pasó mucho tiempo desde que venció el plazo fijado en el consenso fiscal que se firmó hace casi un año y no hemos recibido una propuesta razonable. Por eso estamos evaluando el acudir nuevamente a la Corte”, esgrimió el funcionario.

“Queremos exigir judicialmente lo que no estamos logrando por la vía del consenso, del acuerdo como pretendemos que sea, sobre todo después de haber logrado hace casi un año que la Nación asumiera un compromiso particular de tratar de resolver este tema”, subrayó.

“La Corte debería resolver la liquidación, la actualización de lo que el gobierno nacional nos debe debido a los índices que debe aplicarse y a partir de allí un modo de satisfacción de los intereses de la provincia a través de una obligación concreta del Estado nacional”, fundamentó el ministro.

Deuda de Nación: Lifschitz acude nuevamente a la Corte

Cronograma electoral

Por otra parte, Farías indicó que “no está definido el cronograma electoral para el año que viene. De acuerdo a la legislación electoral, estamos a tiempo todavía para establecer ese cronograma. Falta por lo menos un mes para poder hacerlo”.

Consenso fiscal 2019

Con relación al mentado consenso fiscal, el titular de la cartera de Gobierno manifestó: “Ya establecimos las diferencias que tenemos con ese consenso. Muchas de esas cuestiones, las planteamos fuertemente y a habido algunas modificaciones al texto originario del proyecto que envió el Poder Ejecutivo al Congreso para su sanción. Sobre esa base hay que analizarlo si tenemos condiciones favorables para firmar porque nos interesa defender los intereses de Santa Fe”, consignó.

Puede interesarte...

Se pone en marcha la segunda edición de la Semana de la Laguna

Con una temporada de verano a pleno en las playas y solariums de la ciudad, enero se despide con diversas actividades turísticas, recreativas, deportivas y culturales en el marco de este encuentro que arranca hoy miércoles y se extiende hasta el sábado 25. En conferencia de prensa, el intendente Juan Pablo Poletti y funcionarios municipales dieron detalles de este evento que tendrá como escenario la laguna y ambas costaneras. El 22 de enero se conmemora el Día de la Laguna Setúbal por la primera edición de la Maratón Acuática Santa Fe – Coronda. En ese marco, se realiza la segunda edición de la Semana de la Laguna, una fiesta que se extenderá desde hoy miércoles 22 al sábado 25 con diversas actividades y propuestas – dentro y fuera del agua- para disfrutar y concientizar sobre la importancia de este espejo natural que tienen los santafesinos. En las instalaciones del club Regatas, el intendente Juan Pablo Pöletti y funcionarios municipales y provinciales brindaron detalles sobre este..