Presupuesto 2019: ¿qué le pasará al bolsillo de los argentinos?

Después del debate y paso accidentado del texto por el recinto de diputados se desató una marea de análisis y reflexiones al respecto. Acá te presentamos un análisis local con una voz autorizada.

La mayor de la leyes argentinas consiguió ayer su primera aprobación en la cámara baja para entrar en vigencia. Entre el 14 y 21 de noviembre sería tratado por los senadores.

De aprobarse tal cual salió ayer, la mayor cantidad de fondos se destinará al pago de intereses de la deuda contraída con el FMI.

Sin embargo, áreas sensibles como salud, educación, cultura, ciencia y técnica y seguridad social sufrirán el impacto directo del ajuste.

El economista Matías Battista dijo en el programa ATP que “al presupuesto lo vamos a sufrir todos nosotros, los argentinos”. El especialista también explicó en una muestra a escala qué cantidad de fondos se destinarán a áreas vitales para el desarrollo de un país.

De la misma forma indicó que “se están transfiriendo responsabilidades que hoy son nacionales a las provincias, como por ejemplo el pago de subsidios al transporte”.

Aquí está la nota completa.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..