Alerta: siguen las estafas virtuales a adultos mayores

Una preocupante seguidilla de denuncias sobre trámites llevados adelante en cajeros electrónicos por cuantiosas sumas, generó intranquilidad en varias ciudades. En esta nota el director de Anses Regional Litoral explica los pasos a seguir y los modos de prevenir la situación.

Las estafas virtuales a los adultos mayores, con ardides que hacen referencia a Anses siguen sucediendo.

En ciudades como Sunchales o Santo Tomé los patrones de fraude telefónico se repitieron en varias ocasiones.

Sebastián Mastropaolo, director de la región Litoral de Anses brindó algunas precisiones acerca de las situaciones que se están registrando.

Pero sobre todo instó a las familias de los potenciales estafados a prevenir estas situaciones. “Hablen con ellos y alértenlos”, sostuvo el funcionario por el programa ATP.

“Estos delincuentes han perfeccionado sus métodos y apuntan contra un sector muy vulnerable de la población”, indicó Mastropaolo.

De la misma forma, solicitó a la población de la tercera edad que entiendan que “cualquier trámite previsional relacionado con Anses no se va a llevar a cabo en un cajero electrónico y por teléfono, sino siempre en las oficinas del organismo, no hay otra forma”.

El director de la zona Litoral también advirtió sobre otras formas de estafas como por ejemplo los falsos gestores que prometen trámites abreviados.

Ante cualquier situación que pueda significar una estafa virtual, el damnificado o sus familiares deben dirigirse a la seccional más próxima para denunciar el hecho, y en segundo término a la oficina de Anses correspondiente para llevar adelante el mismo trámite, pero en otra instancia.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..