SSIP destacó sus actividades gremiales y advirtió sobre la realidad del sector

La crisis del país también se trasladó al rubro de los vigiladores privados. Desde la entidad sostuvieron que “los empresarios nunca pierden, pero los trabajadores sí”.

El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas de Santa Fe firmará un convenio a nivel nacional con la obra social de Ospedyc para que sus afiliados puedan gozar de sus beneficios.

Así lo indicó Rubén Gómez, delegado regional del gremio, quien también brindó precisiones acerca de otras actividades.

El dirigente destacó que también se están abriendo nuevas sedes del gremio en diferentes ciudades argentinas.

En ese contexto, Gómez indicó que “los empresarios nunca pierden, lo que se recorta siempre repercute en el bolsillo de los trabajadores”.

Por último, el gremialista indicó que la crisis y el contexto adverso socioeconómico del país también llegó al rubro de las empresas de seguridad.

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..