Se presentó la primera maratón “Cruce del puente”

La prueba tendrá lugar este domingo 16 del corriente por la mañana, y la largada será en la costanera este.

Este jueves a las 18.30 en la sede liguista se llevó a cabo una conferencia de presentación, de la cual formaron parte dirigentes, periodistas y público en general.

La primera edición del “Cruce del puente” tendrá lugar este domingo 16 del corriente por la mañana, y la largada será en la costanera este.

Axel Menor, presidente de Liga Santafesina demostró su felicidad y dijo que “ esta propuesta nos colmó todas las expectativas, queremos demostrar que no solamente estamos en el fútbol”.

Por su parte, Alberto Martínez, tesorero de la Liga y creador de esta maratón destacó que     “mucha gente quedó fuera de la carrera porque pusimos un cupo de 300 maratonistas y tenemos que respetar eso” .

Habrá tres distancias: la de 2,5 que es una caminata. Los 5K (integrativa y participativa) y 10K, que es competitiva. Serán 11 categorías por sexo, es decir 22 podios. También habrá carreras para niños de 150, 300 y 400 metros según la edad de cada una de ellos.

Finalmente, Martín Palamedi el encargado de realizar toda la logística de la carrera destacó que “la carrera va a largar a partir de las 9 am de lo que sería el ingreso al puente colgante desde la costanera este”.

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..