Gálvez: 50 despedidos en la empresa de garrafas COGAS

En la última semana la firma despidió a dos trabajadores de planta permanente y no se le renovó el contrato de seis personas. En total desde julio hasta hoy, son más de 50 personas que quedaron sin trabajo. 

En la jornada de hoy de delegados de la empresa y Horacio Stoffel, Director regional de la UOM de Gálvez y representantes de la empresa de garrafas COGAS S.A , se reunieron en la subsecretaría del ministerio de Trabajo, para tratar los despidos que se dieron en estos últimos meses y de los más de 46 empleados que no pudieron renovar su contrato.

En diálogo exclusivo con ATP, Stoffel señaló que ” venimos a plantear que dentro de la conciliación obligatoria se de la reincorporación de los trabajadores despedidos”. Además, agregó que “los achicamientos comenzaron a partir de julio, que sumado a los trabajadores despedidos la semana pasada suman 50”.

Por otra parte, el director de la UOM destacó que la solución brindada por la empresa es “la reincorporación de los últimos compañeros efectivos despedidos esta semana y volvernos a juntar el 15 de octubre para ver la situación de COGAS”.

Por otro lado,  la solución que brinda el gremio es trabajar en conjunto con el ministerio de Producción para buscar otra alternativa a los obreros que fueron despedidos.

Finalmente, el dirigente de UOM señala que la empresa propone reincorporar más trabajadores en el caso de que la producción mejore. Sin embargo, no se descartan otros despidos en el caso que no mejore la situación.

Puede interesarte...

Suba de casos de sarampión: «Hay 94 mil chicos sin una sola dosis de vacuna»

El dato fue alcanzado por el Dr. Hugo Pipzzi, infectólogo. Señaló que en varios países de latinoamerica y hasta en Estados Unidos se está dando un rebrote de la enfermedad que permaneció casi apagada durante varias decenas de años. «Es todo por falta de vacunación», sentenció el especialista. El Dr. Hugo Pizzi fue consultado por ATP en torno al incremento de casos de sarampión que se están registrando en varias ciudades de la Argentina. «hace dos meses hubo una alerta epidemiológica para Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina tienen casos. En Texas hay 164 pacientes enfermos y uno fallecido», precisó el especialista. En tanto, la Argentina tiene 11 personas infectadas de los cuales 7 están en la capital federal y tiene antecedentes de viaje a Rusia. los otros 4 están en la Provincia de Buenos Aires catalogados bajo el rótulo de «contaminación comunitaria» dado que no se ha deducido en dónde contrajeron la enfermedad. «Hay 94 mil niños que no tienen ninguna dosis de sarampión y 1..