Diputados convocan a sus pares de Entre Ríos y Córdoba

Los legisladores Carlos Del Frade, Luis Rubeo y Héctor Cavallero presentaron un proyecto de resolución para convocar a sus pares de distintas provincias a debatir las decisiones del gobierno nacional.

Los diputados Luis Rubeo, Carlos Del Frade y Héctor Cavallero junto a legisladores de diferentes espacios, elevaron el proyecto de resolución ante el presidente de la Cámara baja, Antonio Bonfatti. Se propone realizar gestiones con el fin de llevar adelante una reunión interprovincial con legisladores de las provincias de Córdoba y Entre Ríos.

El fin es el de discutir y proponer medidas ante las graves consecuencias que generan los recortes aplicados por el gobierno nacional en los subsidios al transporte, el Fondo Sojero, las partidas de coparticipación, vacunas para nuestras niñas y niños, aumentos en luz y gas y el pacto fiscal.

El diputado por el Frente Social y Popular, Del Frade, opinó que “no es un ajuste lo de Cambiemos, es una transferencia de los sectores populares hacia el gobierno nacional, que no lo deja ni siquiera en la Argentina sino que lo lleva al exterior”.

“Junto a Entre Ríos y Córdoba somos los que más vamos a perder, necesitamos una respuesta política para que se terminen estos ajustes”, agregó Del Frade.

Finalmente, el diputado por el PJ, Luis Rubeo, sentenció: “Estamos buscando una manifestación política de legisladores de la Región Centro, que decimos que no estamos de acuerdo con el ajuste y convocamos a nuestros pares de Córdoba y Entre Ríos para que se sumen a esta medida”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..