Las medidas económicas y las repercusiones en el Congreso

La eliminación del Fondo Federal Solidario se traduce en un nuevo recorte en los ingresos provinciales y de municipios y comunas. Los recursos necesarios para prestar servicios básicos, pagar los salarios y el funcionamiento básico de un municipio es cada vez más difícil.

El próximo martes se reúne la Bicameral de Trámite Legislativo para tratar el decreto presidencial que elimina el envío de fondos de las retenciones.

El diputado nacional Marcos Cleri anunció que convocará a autoridades provinciales y de municipios y comunas santafesinas a participar.

En ese marco, el legislador analizó en ATP las decisiones del gobierno nacional y las implicancias que tiene sobre la población argentina.

“Hay gente que tiene hambre”, esbozó Cleri y se preguntó “¿las decisiones económicas que tome el presidente van a solucionar los problemas de la gente?”.

Además, indicó: “no creo que estén haciendo cosas desacertadas, vinieron a hacer lo que están haciendo”.

Por último, apuntó contra la gestión del gobernador Miguel Lifschitz y sostuvo que “el gobierno socialista es cómplice del ajuste porque no tomó ninguna decisión que vaya en contra o se diferencie de lo que hizo el presidente”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..